Con representantes de los comités de vivienda conformados en 2024, en el marco de las postulaciones al subsidio DS27, nos reunimos para generar aprendizajes colectivos.
Valparaíso, enero de 2025 – En el marco del Subsidio DS27, destinado a la revitalización de viviendas patrimoniales, se llevó a cabo un significativo encuentro entre los dirigentes de los comités de vivienda del Sitio y el equipo de la Corporación. Esta instancia de diálogo y análisis colectivo refuerza el compromiso con lograr una gestión eficiente y accesible de procesos habitacionales en el Sitio Patrimonio Mundial.
Durante la jornada, los dirigentes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre las distintas etapas del proceso, la relación generada con las Entidades Patrocinantes, creando una evaluación completa de las sensaciones, logros, desafíos y fortalezas que se fueron generando en el camino, siendo sus testimonios el puto focal del desarrollo del encuentro.
“La retroalimentación de los comités es fundamental para diseñar procesos más amables y eficientes. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada vecino y vecina del Sitio Patrimonio Mundial encuentre en el Subsidio DS27 una herramienta accesible y efectiva para mejorar su calidad de vida”, destacó uno de los profesionales parte de la Corporación.
¿Cuáles son las etapas del subsidio de vivienda DS27?
El rol de la Corporación dentro de los procesos de postulación del subsidio de vivienda DS27 de vivienda antigua y patrimonial, es articular a los actores que tienen un rol decidor en la postulación.
La postulación al subsidio de vivienda antigua y patrimonial DS27, es un proceso largo que consta de cuatro etapas. Comienza con el proceso de Pre factibilidad, que va aproximadamente de enero a julio. Esta etapa es de coordinaciones, reuniones informativas, visitas a terreno y formación de comités de vivienda. Luego viene la Postulación, que abarca, aproximadamente, el periodo de septiembre a noviembre, en la que se realiza la digitación de las postulaciones. Luego esperamos la Adjudicación de las postulaciones, que se realiza en enero del año siguiente, para pasar a la Ejecución de Obras, que por decreto, debe realizarse en un periodo de 18 meses.
Además de acompañar este proceso, la Corporación realiza un seguimiento y trabaja por facilitar estas etapas, mediante apoyo cercano en cada una de las etapas, para luego de la adjudicación de los beneficiarios, hacer un seguimiento de las obras, con el fin de lograr que cada una de las intervenciones realizadas en las viviendas de las vecinas y vecinos sea realizada de forma adecuada.
Con este tipo de iniciativas, se reafirma el compromiso con un enfoque participativo y transparente en la gestión de recursos destinados al patrimonio y la vivienda. Así, el Subsidio DS27 no sólo revitaliza inmuebles, sino que también impulsa el tejido social y cultural que define a Valparaíso como un Sitio Patrimonio Mundial único.