Valparaíso, Chile.- Nuevos tejidos se articulan en el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso. Un extracto de la obra Casa Azul, presentaciones de investigación que abordan la historia de los baños de sales en Valparaíso y mucho más, dieron paso al nuevo convenio firmaron por nuestra Corporación junto a la Corporación Cultural Ciudad del Arte en pos de la recuperación de nuestro Sitio.
La Escalera Fisher del Cerro Concepción fue testigo de cómo se comenzó a estructurar un convenio para la recuperación y el trabajo colaborativo por el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso.
Valparaíso, Chile.- Nuevos tejidos se articulan en el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso. Un extracto de la obra Casa Azul, presentaciones de investigación que abordan la historia de los baños de sales en Valparaíso y mucho más, dieron paso al nuevo convenio firmaron por nuestra Corporación junto a la Corporación Cultural Ciudad del Arte en pos de la recuperación de nuestro Sitio.
La Corporación Cultural Ciudad del Arte junto a la Corporación SPMV firman un convenio que promete convertirse en un modelo de trabajo conjunto para la promoción de la identidad cultural y la sostenibilidad patrimonial de Valparaíso, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la protección y revitalización del SPM.
El convenio contempla una amplia gama de actividades que incluyen seminarios, investigaciones, cátedras, pasantías, prácticas profesionales y asistencias técnicas. Asimismo, se desarrollarán iniciativas culturales y educativas alineadas con los atributos y lineamientos que definen el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso. Estas acciones no solo buscan preservar el legado material e inmaterial de la ciudad, sino también generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.
“Nos parece fundamental porque articularnos con el espacio público, con la municipalidad, con el Ministerio de la Cultura y también con la ciudadanía que está al alero de la corporación, es fundamental para nosotros” mencionó Ricardo Ugalde, presidente de la Corporación Cultural Ciudad del Arte.
Esta alianza busca consolidar una relación que fomente la recuperación de los espacios y elementos arquitectónicos, así como la memoria colectiva asociada al patrimonio inmaterial de Valparaíso.
“Es muy relevante para poder fortalecer los lineamientos de gestión que estamos realizando en el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, sobre todo en el lineamiento de memoria local y desarrollo económico local, donde podemos unir programas y visiones en virtud de poder conservar y los atributos del Sitio” Patrimonio Mundial de Valparaíso, comentó la directora ejecutiva de la Corporación SPMV, Macarena Carroza.
Este convenio es un paso significativo hacia la consolidación de Valparaíso como un modelo de gestión patrimonial. Con el compromiso de ambas instituciones y la participación activa de la comunidad, la ciudad se prepara para afrontar los desafíos de la revitalización de su patrimonio, garantizando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la riqueza histórica y cultural que caracteriza a este Sitio Patrimonio Mundial.