Gestoras culturales, líderes barriales o en el mundo de las organizaciones comunitarias, la Corporación SPM realizó entrevistas "Mujeres que hacen Sitio", relevando a mujeres líderes en el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso
Valparaíso, marzo de 2025 – El Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso no solo se compone de edificios y calles, sino de las historias y el trabajo de quienes lo construyen día a día. Con el lanzamiento de la serie audiovisual «Mujeres que Hacen Sitio», la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial busca reconocer y visibilizar el impacto de las mujeres en la conservación, gestión y dinamización del territorio.
Kennya, Paola, Yolanda y Rosa son las cuatro mujeres que protagonizan esta serie a través de su plataforma de YouTube (@corporacionspmvalparaiso), mostrando su vínculo con el Sitio Patrimonio Mundial y su contribución al desarrollo de la ciudad.
Un reconocimiento al papel de la mujer en el patrimonio
Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial, destacó la importancia de esta iniciativa: “Este proyecto busca dar voz a las mujeres que, desde distintos espacios, construyen y protegen el Sitio Patrimonio Mundial. Su trabajo es fundamental y queremos que su historia sea contada, reconocida y celebrada. Como corporación, preservamos un legado para que las futuras generaciones puedan conocerlo y disfrutarlo. Esto también implica inspirar a través de testimonios e historias que forman parte de lo que queremos proteger. Esta identidad porteña femenina refleja precisamente ese propósito.»
Estas entrevistas nacen desde un enfoque que la corporación quiere visibilizar como patrimonios que están vivos y en movimiento dentro del territorio: El derecho a la vivienda como pilar de permanencia en el SPM, La cultura y la música como expresiones vivas del Sitio Patrimonio Mundial, El rol de la comunidad y el comercio local como expresiones vivas del Sitio Patrimonio Mundial, esto porque “a través de la vivencia se puede comprender el patrimonio inmaterial del cual somos parte y testigo de una forma íntima y de una forma emocional” menciona Kennya Comesaña en su entrevista.
Esta iniciativa es una invitación a reflexionar sobre el rol de la mujer en la preservación del patrimonio y su impacto en la vida cotidiana del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, donde la Corporación refuerza su compromiso con quienes son parte del polígono: un espacio vivo y en constante transformación.
Los episodios están siendo publicados en las plataformas digitales de la Corporación, con el objetivo de alcanzar a una audiencia amplia y generar una conversación en torno al patrimonio, la comunidad y el rol fundamental de las mujeres en su conservación.